viernes, 26 de diciembre de 2008
CONFIT DE PATO ASADO
domingo, 7 de septiembre de 2008
CANGREJOS DE RIO
Se lavan en agua fría.
Y se procede a quitarles el intestino (basta retorcer la aleta media de la cola, tirando luego de ella.)
Se hacen vivos para que conserven el color rojo. Es mas si alguno está muerto, hay que descartarlo.
Se prepara una ajada con aceite de oliva, y se doran los ajos, cuando estén doraditos, se añaden los cangrejos, y se tapan con una tapadera, se remueven con una espumadera de mango largo para no quemarse, hasta que están rojos.
CARACOLES
Caracoles
Mi padre los metía en un saco con pan durante una semana, después los dejaba en ayunas 3 días, y ya procedía a limpiarlos.
Hay que hacerlo con mucho esmero para que suelten la baba.
Si ya están entabicados, se perfora con la punta de un cuchillo y se van echando a un gran barreño con agua tibia.
Se lavan varias veces removiéndolos bien.
Se ponen sin agua en otro barreño, y se les añade dos grandes puñados de sal gorda, un vaso de vinagre y un vaso de agua tibia (aproximadamente )
Esto será como para 50 caracoles.
Se deja por espacio de dos horas, removiéndolos de vez en cuando para qe suelten la baba.
Después se añade agua fría hasta llenar el cubo.
Se cambia de nuevo el agua hasta que no quede la menos señal de baba.
Se ponen en una cacerola con agua fría para que saquen el cuerpo fuera. Los que no lo saquen es que está muerto y se retira.
Cuando ya han sacado los cuerpos fuera, se pone a fuego vivo. Cuando rompa a hervir se espuma bien, y se dejan hervir 8 minutos. Se escurren, se refrescan, y se dejan escurrir.
Reservamos un poco del agua de la cocción.
Ya se puede proceder a guisarlos como queramos
Modo de guisarlos a mi manera:
Se pone una cacerola al fuego con ajo, hasta dorarlo, se le añade una cebolla picadita y perejil y se rehoga todo bien. Se añade un poco de tocino a cuadraditos. Un poco de pan rallado, tomate, laurel, tomillo sal y pimienta y el jugo que hemos reservado.
Se deja cocer todo con los caracoles que añadimos en éste punto.
Se sirven en cazuela de barro.
RECETAS DE MI MADRE: ESCABECHES
Pescados escabechados:
Si el pescado es grande se corta en rodajas, si es pequeño, sardinas, anchoas, etc, se deja entero.
Normas generales:
Se limpia el pescado se sala ligeramente y se pasa por harina, y se fríe en abundante aceite.
En el mismo aceite, se cuela, y si es necesario se añade un poco más. Se fríe una cabeza de ajos por cada dos kilos de pescado, se le añade laurel, tomillo, orégano dos clavos en especia, y un puñadito de pimienta negra en grano.
Cuando ya está todo frito se le añade un poco de pimentón y acto seguido un buen vinagre de vino blanco. 2 litros de vinagre por cada ¾ de litro de aceite.
Se deja cocer durante 5 minutos., y se echa todo por encima del pescado frito cuidando que lo cubra todo bien.
Enfriar y ya se puede consumir. Dura mucho tiempo.
Truco, si no nos gusta tanto sabor a vinagre, se puede poner la mitad de vino.
El plato se conserva tapado, y para sacarlo es muy importante que se manipule con una cuchara de madera. Si se manipula con las manos se pudre.
viernes, 15 de agosto de 2008
CHULETAS DE SAJONIA A LA PIÑA
Esta receta de cocina es para un día de fiesta que no queramos, o no tengamos tempo para complicarnos la vida.
Ingredientes:
Chuletas de sajonia : una por persona
Mostaza
Azúcar de caña
Una lata de piña en su jugo.
Modo de hacer:
Se acaballan en una lata de horno las chuletas.
Con una paletina, las "pintamos" de mostaza al gusto, o con mucha cantidad o solo ligeramente.
Se expolvorean por encima con el azúcar de caña. (Es menos dulce y mas gordo que la blanca)
Se abre la lata de piña y se cortan los aros por la mitad, poniendo uno en cada chuleta.
Mientras se toma el primero, se precalienta el horno a 200º de temperatura, y cuando ya está caliente se mete al horno cinco minutos.
Se acompaña de la piña restante.
Y ya está.
domingo, 10 de agosto de 2008
PATATAS VARIADAS FRITAS
ENSALADAS

http://antarespiluki.blogspot.com/2007/06/ensalada-de-queso-de-cabra.html
http://antarespiluki.blogspot.com/2007/06/ensalada-de-marisco-con-endivias-y.html
http://antarespiluki.blogspot.com/2007/06/cucharitas-de-atn-con-tomate.html
http://antarespiluki.blogspot.com/2007_06_01_archive.html
http://antarespiluki.blogspot.com/2007/06/ensalada-de-pollo-con-anacardos.html
http://antarespiluki.blogspot.com/2007/05/ensalada-cuatro-sabores.html
http://antarespiluki.blogspot.com/2007/05/ensalada-del-chef.html
http://antarespiluki.blogspot.com/2007/05/ensalada-de-panadero.html
http://antarespiluki.blogspot.com/2007/05/ensalada-de-zanahoria.html
http://antarespiluki.blogspot.com/2007/05/ensalada-mixta-con-palmitos.html
http://antarespiluki.blogspot.com/2007/05/ensalada-templada.html
http://antarespiluki.blogspot.com/2007/05/ensalada-de-endivias-y-salmn-ahumado.html
Ensalada de aguacates
http://antarespiluki.blogspot.com/2007/04/comida-de-picar.html
SEPIA A LA PLANCHA

martes, 5 de agosto de 2008
FRUTAS PREPARADAS
APERITIVOS CON PASTA CHINA
Una morcilla sin piel.
Pepinillos en vinagre,
Cabracho (o si no se tiene una latita de atún en aceite)
Tapenade (se hace con ceitunas negras, ajo y aceite de oliva
Una latita de anchoas en aceite
Modo de hacer:
se cortan cuadrados de la pasta china, con cuidado de sacar de poco en poco y mantener en un paño mojado el resto para que no s ponga dura.
Con el queso se hacen pañuelos. Se pone un poco de queso en el centro y se pega arriba las cuatro puntas.
Con la morcilla hacemos unos rollitos. Previamente la hemos hecho un poco en una sartén.
Se colocan en una lata de horno y se meten unos minutos a horno fuerte precalentado hasta que se dora un poco.
Se mete la amsa ya precortada de los otros montaditos ántes de montarlos.
Y los hacemos a nuestro gusto y arte. Combinando los sabores:
Cabracho, con el pepinillo y el tapenade.
Tapenade con anchoa y una motita de kechup
domingo, 3 de agosto de 2008
MIL HOJAS DE SALMÓN
Ingredientes:
1 kilo de salmón (lomos)
1/4 K de queso Gorgonzola
1/4 k de bacón en lonchas
sal , pimienta
Modo de hacer:
Se dividen las porciones del salmón, y se cortan sin llegar al final en filetes finos.
Se salpimenta. Y en cada capa se pone el queso y el bacón sucesivamente.
Truco: Cuando no se ha hecho con anterioridad, es fácil que se pegue a la sartén, por eso yo lopaso ligeramente por un poquito de harina y la sacudo, ántes de poner en la sartén, solo pàra que no se pegue.)
Se acompaña de puré de zanahorias
TORTILLA DE PATATA
INGREDIENTES:
1k de patatas (6 personas)
2 cebollas medianas
Aceite de oliva
6 huevos
Modo de hacer: (casero)
Se pelan las patatas y se pican muy finas a lonchas.
Se pelan las cebollas y se picas también muy finas.
Se pone aceite en una sartén, y se añaden las patatas y la cebolla todo junto a freir.
Se pone a fuego lento. El aceite no debe rebasar las patatas.
Se tapan para que se vayan cociendo en el aceite.
Les damos vueltas a menudo para que no se peguen y se vayan haciendo todas por igual.
Si hemos puesto poco aceite, cuando ya están fritas, se puede dejar en la sartén si hay mucho se escurre un poco.
Se baten en un bol los huevos con un poco de sal. Y se añade a la sartén removiendo bién, para que se integre con las patatas. Si no tenemos mucha experiencia, se puede hacer al revés, añadir la patata al bol, poner a calentar de nuevo la sartén y echar la mezcla.
Esperamos unos minutos hasta que la tortilla coja costra y le damos la vuelta ayudados de una tapadera.
Truco: Se le puede añadir un poco de ajo cortadito a minué, casi invisible (con medio diente es suficiente) Le da un sabor especial.
RECETA INTERACTIVA: PASTA FRESCA CON SEPIA
PASTA FRESCA CON SEPIA
Modo de hacer la vinagreta:
Se hace una salsa rubia, (un refritillo de cebolla a minué, cuando está doradita se le añade una cuchardita de harina, se tuesta bién, se le añade caldo y un vasito de vino blanco y la tinta de los calamares.
Se sigue la receta paso a paso.
Freir los piñones hasta que estén dorados, y separar.
Cuando esté cocida la pasta se escurre y se rehoga con los piñones y la salsa rubia.
Al rededor se coloca la sepia hecha a la plancha.
domingo, 20 de julio de 2008
ENSALADA DE ESPINACAS
Se colocan en la fuente.
Encima en el centro se coloca la lechuga cortada mas fina.
La Yuca, se pela se corta fina con un pela patatas y se fríe en abundante aceite caliente hasta que dore. Se puede poner caliente o dejar enfriar a gusto.
Se aliña con aceite, vinagre se sirve
HAMBURGUESAS: EN TOSTA DE PAN
Ingredientes:
Hago un refrito de abundante cebolla picada a minué, hasta que está muy caidita y dorada.
Cuando está fría la añado a la carne, con su aceite y todo, después la aliño con yerbas, (perejil y tomillo) un poco de ajo, pan mojado en leche y un buen chorro de coñac y un puñadito de avecren de pollo en polvo, pimienta molida y sal.
El truco está en que si puedo, congelo la carne ya aliñada que hace que se ablande mas, y si no, la tengo aliñada desde el día anterior.
La cebolla le da jugosidad y el coñac macera la carne, de modo que después no hay que hacerla excesivamente por que ya está prácticamente echa.
Pongo la Carmela a fuego vivo, limpia. Cuando está caliente le "exprayo" el aceite con un difuminador de pistola, así está solo el aceite necesario, y las plancho por los dos lados.
PARA HACER LA TOSTA:
Se corta el pan un poco en bisel, y se tuesta un poco.
Se hacen hamburguesas del tamaño de dos Euros. Se hacen a la plancha
Se pone encima del pan una loncha finita de queso, encima tomate a rodajas fino, un aro de cebolla , la hamburguesita y un trozo de pimiento de piquillo.
PIZZAS: CHAMPIÑÓN Y AHUMADOS
Masa de pan para pizza
Lacon
Champiñones naturales
Queso
Cebolla confitada
Modo de hacer:
Se forma la masa, se extiende y se mete al horno cun un poco de tomate crudo hasta que se hace un poco.
Cuando ya está, se saca y se le añaden los otros ingredientes:
Se coloca el queso a lonchas, el lacón, y los champiñones limpios y salteados con una pizca de ajo y abundante aceite fileteados, repartidos por toda la pizza.
Se vuelve a meter todo al horno.
Cebolla confitada:
Se frie despacio, hasta que está sofrita la cebolla a juliana cuando ya está se le añade azúcar (para un Kilo de cebolla 100 gramos de azúcar, y un baso de vino tinto y se deja hasta que la cebolla adquiere el color del vino, unos 5 minutos, cuidando que no se pegue.
martes, 1 de enero de 2008
AP: PETITE SOUX DE QUESO,PAÑUELOS,SABLES
ENSALADA TEMPLADA DE JUDIAS VERDES LOLLO ROSO Y GULAS
CARRÉ
Pedirle al carnicero que nos lo prepare, quitándonos la falda del costillar.
Se ata como si se tratara de una corona, ,separando antes costilla a costilla.
Se maja en el mortero un ajo y perejil, y sal gorda, con un poco de agua.
Se prepara en un lata de horno honda, y se riega con el majado.
Para la guarnición se hace un puré de calabaza. Que sirve de decoración.Y patatas enrejilladas fritas.Se puede formar un nido con las patatas y poner dentro el puré.
CROSTATA DE FRAMBUESA Y CREMA DE CASTAÑAS
Para la masa:
Manteca de cerdo 350 gramos
Huevo 1
Azúcar ½ vaso de los de vino
Vino blanco ½ vaso de los de vino
Harina la que admita
Una pizca de sal.
Para decorar
Para el relleno mermelada de frambuesa
Crema de castaña, una tarrina pequeña
Y Yogurt de plátano para la salsa
Modo de hacer:
Encender el horno para que se caliente.
Hacer un círculo con la harina
Poner e el centro todos los ingredientes y mezclar todo muy bien
Estirar la masa hasta un centímetro de grosor.
Hacer círculos con un corta pasta, pintar con huevo batido y meter al horno.
Se montan primero con crema de castaña y después con la mermelada.
Arriba se espolvorea con azúcar glaçé (molido)
Con el yogur, hacemos una crema añadiéndole un poco de nata y un chorrito de licor.
Se emplata.